viernes, 4 de febrero de 2011

Introduccion:

                     Bienvenidos a Nuestro Blog!


 Los Integrantes de este blog son :Katherine Battiston, Valentina Gutierrez, Sebastian Otero,Natalie Rodriguez y Sara Uribe .

   En este blog hablaremos sobre:  El bullying, diagrama circular, Diagrama de barras y tabla de frecuencias. Que es un diagrama circular ? Cual es la diferencia entre un  diagrama circular y una tabla de frecuencias? .  
  
    Una tabla de frecuencia es  una tabla  en la que se organizan en grupos de valores que escriben una característica de los datos  y muestran el número de observaciones del conjunto de datos que caen en cada una de los valores.







Un diagrama circular es  una grafica en un circulo de frecuencias que son el porcentaje de cada uno de los datos obtenidos de la variable. Para Construilrlo se necesitaran un compás y un transportador.
 Les daremos unos pasos para poder realizar un diagrama circular:   

1. Se dibuja con el compás un circulo y se marca su centro.


2. el primer porcentaje se multiplica por 360 ( los grados de un circulo completo) y el resultado se divide entre 100.
3. lo que haya dado son los grados de la parte del circulo que representa el porcentaje y el mismo paso con todos los porcentajes.


Ejemplos de un diagrama circular:

Forma correcta de hacer un circular.


Un diagrama de barras es un grafico que se dibuja usando barras rectangulares para mostrar el valor de el porcentaje. Estas  barras se pueden dibujar verticalmente o Horizontalmente.


Ejemplos De Un Diagrama De Barras : 


image

  







jueves, 3 de febrero de 2011

Que es un estudio Estadistico ?

Un estudio estadístico es la ordenación y clasificación de los datos obtenidos  por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones.


Un estudio estadístico tiene las Siguientes Faces : 


- Recogida de datos.
- Organización y representación de datos.
- Analices de datos.
- Conclusiones. 
                Conceptos de estadística


Población:  Conjunto de Elementos en los que se someten un estudio estadístico.
Muestra:Conjunto representativo de la población de referencia.
Variables:Son cada una de las características o cualidades que poseen los individuos de una población.
                           
 Tipos de variable: 


Cualitativas:  Características o cualidades que no pueden ser mediadas con números.
Cuantitativas : La que se expresa mediante un numero. 




QUE ES EL BULLYING?


  El acoso escolar también conocido como hostigamiento escolar y también por su término en ingles bullying, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico.    


                                          Tipos de Bullying

El Bullying se puede ver en diferentes lugares, momentos y tipos. Hay diferentes tipos y algunos de ellos son : Fisicos, Psicologico, Verbal y social. Ellos se caracterizan asi :





Fisico: Son aquellos que se describen cuando se usan las patadas, puñetazos y/o empujones. 


Psicologicos: Son aquellos que se caracterizan porque daña el autoestima hace que te sientas inseguro y ademas te hace sentir con miedo a la mayoria de cosas que se te presentan en la Vida .


 Verbales: Son aquellos que se dicen ser los mas habituales con insultos y te recuardan las fallas todo el tiempo hasta hacerte sentir mal.
Social: Son aquellos que quieren que la victima no tenga amigos , Vida social y este es el bullying mas indirecto de todos.






ESTUDIO ESTADÍSTICO CON 7 - A


TABLA DE FRECUENCIA 7a





TABLA CIRCULAR :



















SEGUNDA TABLA DE 7a


DIAGRAMA DE BARRAS:

DIAGRAMA CIRCULAR













TERCERA TABLA 7a:
















DIAGRAMA DE BARRAS :






DIAGRAMA CIRCULAR



miércoles, 2 de febrero de 2011

ESTUDIO ESTADÍSTICO CON 7- B

TABLA DE FRECUENCIA DE 7-B













DIAGRAMA DE BARRAS:












DIAGRAMA CIRCULAR















SEGUNDA TABLA 7-B















DIAGRAMA DE BARRAS














DIAGRAMA CIRCULAR














TERCERA TABLA DE 7-B













DIAGRAMA DE BARRAS














DIAGRAMA CIRCULAR


ESTUDIO ESTADÍSTICO CON 8-A

TABLAS DE FRECUENCIA DE 8- A















DIAGRAMA DE BARRAS 8-A














DIAGRAMA CIRCULAR 8-A














SEGUNDA TABLA DE 8-A















DIAGRAMA DE BARRAS













DIAGRAMA CIRCULAR
















TERCERA TABLA DE 8-A

DIAGRAMA DE BARRAS


DIAGRAMA CIRCULAR 8-A